El dibujo es un pasatiempo agradable para unos y una carrera para muchos, podemos citar a los ingenieros civiles y arquitectos quienes usan este método para vivir. Es una proyección por decirlo en términos profesionales; es una especialidad muy utilizada en el diseño de un edificio o estructura.
Son instrumentos que facilitan llegar al resultado que se quiere de una forma favorable con trazos, colores, reglas, compás, entre otras.
ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL DIBUJO TÉCNICO.
Es donde se realiza el trabajo, debe ser una superficie plana y lisa para tener mejores resultados en las proyecciones, debe tener unos sostenes que permitan inclinarla de manera que se este cómodo para trabajar, esta tiene distintas dimensiones estrictamente rectangular, donde se coloca una hoja de papel para desarrollar distintas técnicas.
HOJAS O PAPEL:
En dibujo técnico se pueden utilizar distintos formatos aunque se usa la serie "A". El margen de estos formatos es:
En los formatos A0-A3 =10En los formatos A4- A6= 5mm
En dibujo técnico se aconseja no borrar ya que crea imperfecciones, aunque en ocasiones se deben corregir algunos errores se debe recurrir al borrador, este se debe utilizar en un solo sentido y con suavidad para no ocasionar daños peores. Se encuentran diferentes tipos: para borrar lápiz, carboncillo, tinta, etc.
Existen diferentes tipos de sacapuntas para afilar la punta de los lapices o de las minas de los portaminas, la mina debe estar afilada con una distancia de 25 mm.
ESCUADRAS:
REGLAS:
COMPÁS:
FORMA ADECUADA DE COLOCAR EL COMPÁS SOBRE LA HOJA PAR TENER UN TRAZOS PERFECTO.
Recuerda que es fundamental que la mina del compás esté afilada y que se encuentre nivelada con la aguja formando un ángulo de 90º.
TRANSPORTADOR:
El transportador se emplea para medir ángulos aunque también suele emplearse para construirlos. Tiene forma semicircular (escala de 0º a 180º) o circular (escala de 0º a 360º). El método para medir un ángulo con el transportador es el siguiente:
Se coloca el vértice del ángulo a medir alineado con el centro del transportador, de tal manera que uno de sus lados pase por 0 (origen de ángulos), el otro lado del ángulo marca la graduación en el transportador.
El transportador se emplea para medir ángulos aunque también suele emplearse para construirlos. Tiene forma semicircular (escala de 0º a 180º) o circular (escala de 0º a 360º). El método para medir un ángulo con el transportador es el siguiente:
Se coloca el vértice del ángulo a medir alineado con el centro del transportador, de tal manera que uno de sus lados pase por 0 (origen de ángulos), el otro lado del ángulo marca la graduación en el transportador.
LÁPIZ Y
PORTAMINAS:
Es un instrumento de
escritura y dibujo que suelen tener base
hexagonal por dos motivos fundamentales:
º Se
adhieren mejor al papel o al soporte, no ruedan como los redondos.
º Permiten un agarre
mas fácil y cómodo.
Los números indican
la calidad de un rango de dureza, a mayor numero se incrementará su
calidad, así una mina 4B sera mas blanda que una 2B
No hay comentarios:
Publicar un comentario